
Blog
February 22, 2019
“Después de algún tiempo…
Aprenderás la diferencia entre dar la mano y socorrer a un alma...
Aprenderás, que amar no significa apoyarse y que compañía, no siempre significa seguridad.... Comenzarás a aprender que los besos no son contratos, ni regalos ni promesas...
Comenzarás a aceptar tus derrotas con la cabeza erguida y la mirada al frente, con la gracia de un niño y no con la tristeza de un adulto...
Aprenderás a construir hoy todos tus caminos, porque el terreno de mañana es incierto...
October 25, 2017
Todo aquello que decimos no es todo lo que comunicamos. El tono y los gestos son imprescindibles para captar el verdadero sentido del mensaje.
Escuchar con los cinco sentidos te hace estar presente.
Cuando sabes escuchar con los ojos, multiplicas las posibilidades de interpretación de lo que te están diciendo en ese momento. Presta atención a los gestos, a las expresiones faciales y muy especialmente, a los ojos de tu interlocutor. Es importante mirar a los ojos, ya que contienen mucha información de l...
April 26, 2017
Afrontar las situaciones cotidianas siguiendo algunos preceptos de la filosofía budista, nos permitirá ser dueños de nuestras reacciones y no desbordarnos.
...Un tubo de pasta de dientes apretujado, unas zapatillas mal puestas, una habitación desordenada, un montón de platos sucios acumulados en la cocina... puede generar una discusión de pareja... Pero, después, uno puede sentirse culpable por haber reaccionado de forma exagerada ante una situación insignificante, o puede que, al contrario, sienta ir...
September 18, 2016
El respeto hacia los demás empieza por el auto respeto. Conocer mis necesidades hace que pueda poner limites pero también respetar y aceptar los que otros me ponen.
Si no me siento libre de estar o marchar... de decir o callar... de compartir o guardar... ¿como puedo conceder a otro este derecho?
¿Si me asusta correr riesgos por el temor a las consecuencias, como no he de compararme?
¿Como puedo compartir mi risa y buen humor de una manera honesta... si no se reí...
July 11, 2016
Esta claro que tanto la cultura como la tradición y la moral de una sociedad, se transmiten de padres a hijos a través de mensajes directos o subliminales, verbales y no verbales, llenos de premios y castigos, permisos y prohibiciones, sostenidos por ideologías, prejuicios, paradigmas y mandatos de todo tipo, color e intención...
...Y tarde o temprano, nos damos cuenta de que la vida es un riesgo y que, encerrados en nuestra "cárcel" de mandatos, terminaremos apagándonos como la llama...
June 9, 2016
Tener una buena autoestima, es el motor que nos impulsa a seguir adelante con nuestra vida, alcanzando sueños, retos, superando dificultades, en definitiva “sentirnos capaces de…”.
El conocernos más profundamente, nos ayuda a aceptarnos el ser como somos… nos ayuda a reconocer nuestros límites y sobretodo nuestro potencial y valía. Tener una buena autoestima es creer en nosotros mismos..., es querernos.
La respuesta que damos a las diferentes situaciones de nuestra vida cotidiana depende de...
June 2, 2016
La gratitud es un sentimiento que impregna todos los aspectos de nuestra vida, y no es sólo una emoción, es una actitud y como tal la podemos desarrollar y convertirla en hábito. La gratitud es una emoción positiva y nos hace más felices.
En el libro "Psicología de la gratitud" de Robert Emmons y Michael McCullough, escriben sobre la experiencia que vivieron en un seminario. Dividieron en cuatro subgrupos al azar a los participantes de un seminario. A los miembros del primer grupo les pidieron que an...
May 5, 2016
Dentro del ambiente familiar, es dónde el niño va creciendo y formando su personalidad. Lo que los papás o cuidadores hagan y piensen del niño, es fundamental para su buen desarrollo mental. La sociedad no ha sido educada para fomentar una buena autoestima y según como vivamos nuestra infancia determinará nuestra autoestima. Una baja autoestima nos afecta en casi todas las áreas de nuestra vida, en nuestras relaciones de pareja y en la sociedad dónde nos movemos, nos afecta en saber poner o no pone...
May 3, 2016
Una separación o ruptura con nuestra pareja, es un proceso traumático que nos produce mucho estrés y angustia. Nos conecta directamente con la soledad, con el abandono, con el desamparo… sentimientos muy primarios que según cómo hayamos vivido nuestra más temprana infancia, nos será más o menos complicado transitar por este dolor.
El dolor que produce una ruptura no es proporcional al tiempo de la relación, sino que, más bien, t...
April 27, 2016
La autoestima viene explícita por cómo nos vemos y nos sentimos con nosotros mismos. Cada uno tenemos una idea de cómo somos, cómo nos vemos y cómo nos sentimos y así nos relacionamos con nuestro entorno.
La autoestima no es voluntaria, ni espontánea, ni natural. Proviene de las experiencias que hemos ido incorporando a lo largo de nuestra vida.
Una baja autoestima se caracteriza por una forma inadecuada de pensar y de sentir hacia...